10 lugares para perderse en Posets-Maladeta

Pico Aneto de Gareth Jones en Flickr

El conjunto montañoso de Posets- Maladeta posee muchas de las cimas más elevadas de España, y se refleja en el modelo glaciar de sus valles, con laderas increíbles y numerosas cascadas. Por eso, en este entorno tan bucólico hay infinidad de Lugares, rutas y rincones que conocer.

Hoy os traemos 10 lugares representativos de Posets- Maladeta, aunque sabemos que hay muchos más, que os contaremos en futuros post.

1 – Biadós

Bordas de Biados de Carlos Jarnes

Este paraje del Pirineo tiene como telón de fondo el pico Posets. Se accede por la pista que discurre paralela al río Cinquete desde San Juan de Plan.

Un refugio atendido, un pequeño monumento al sendero GR del Pirineo y unas bordas, son los los únicos elementos artificiales perfectamente integrados en este rincón natural. Punto de inicio de infinidad de excursiones entre las más recomendadas el Ibón de Millares y a los collados de Estós y de la Forqueta. A un km de aguas abajo se halla la zona conocida de Es Plans, lugar donde todos los veranos se levantan campamentos juveniles

2 – Valle de Tabernés

Taberne, rio cinqueta de la pez de http-_aniolserrasolses.blogspot.com.es
Taberne, rio cinqueta de la pez de http-_aniolserrasolses.blogspot.com.es

Recorrido por el río Cinqueta de la Pez, este precioso valle tiene su desembocadura en el puente del campamento de Virgen Blanca. Pasear por el es descubrir números rápidos, una angosta garganta conocida por «Paso del Gallo», el extenso y encharcado llano de Baliner, y unas impresionantes gleras.

3 – Pleta de Añes Cruces

Pleta de Añés Cruces de http-_besoalsol.blogspot.com.es
Pleta de Añés Cruces de http-_besoalsol.blogspot.com.es

Pequeño y precioso valle localizado a 2070 m. Punto de confluencia de numerosos torrentes. Una pequeña cabaña pastoril nos recuerda el difícil y viejo oficio del pastor. Los húmedos prados durante los meses de verano hacen que parezca un jardín botánico donde las Gencianas, Orquidias y Narcisos cubren de vivos colores este rincón tan bucólico.

4 – Puerto de Sahún

Puerto de Sahun de trekearth.com
Puerto de Sahun de trekearth.com

Collado de 2005 m de altitud y punto culminante de la pista transitable que comunican los valles de Benasque y Plan, a través de un recorrido de alta montaña con excelentes panorámicas. Es punto de partida para conocer caminando el valle de Barbarisa

5 – Ibones de Barbarisa

Ibones de Barbarisa de carlos beltran en Flickr
Ibones de Barbarisa de carlos beltran en Flickr

Conjunto de ibones emplazados en una perfecta cubeta glaciar. El más grande de todos denominado con explicativo nombre del Ibón Grande, se localiza aprisionado entre grandes losas de roca pulida a una altitud eres 2.340 m

Se puede partir a los cercanos y desconocidos Valles de Sen y de la Aigüeta de la Bal, sin olvidarnos el pico Eriste o Bagüeñola 3.053m. y en el fondo del circo se halla rodeado de una inmensa pradera el ibón de Chelau, su difícil accesibilidad al contrario del resto le proporciona las características de ser extrañamente visitado

6 – Valle de Eriste

Cascada de Espigantosa de Carlos Guerrero en Flickr
Cascada de Espigantosa de Carlos Guerrero en Flickr

Hermoso y salvaje valle pirenaico esculpido por su frías aguas que desciende desde el pico Posets y sus cotas secundarias hasta la desembocadura en el río Ésera.

Existe una pista que llevas hasta las inmediaciones de la espectacular Cascada de Espigantosa, habiendo dejado atrás en camino secundario,el antiguo puente de Tramarrius. Un sendero conduce al corazón del valle, donde se levanta el remodelado y atendido refugio de Forcau. Éste constituye un lugar obligatorio para reponer fuerzas y afrontar las cercanas cumbres o los numerosos ibones existentes en estos montes.

7 – Posets

Pico de Posets de Prealpi iedition en Flickr
Pico de Posets de Prealpi iedition en Flickr

Con sus 3.375 m de altitud en la segunda cuota más alta del Pirineo. Un lugar ideal para contemplar esta montaña es el refugio de Biadós, siendo este junto con los refugios de Estós y Forcau los principales puntos de partida para su ascensión.

8 – Valle de Estós

Ibonet de Batisielles de ToNi DPZ en Flickr
Ibonet de Batisielles de ToNi DPZ en Flickr

Valle formado por las laderas del macizo del Posets y el Pico Perdiguero. Una pista de acceso restringido se internet hasta las proximidades del refugio montañero de Estós abierto todo el año.

Existen numerosas excursiones de diferentes dificultades que pueden realizarse en este hermoso rincón de Huesca. Destacamos los impresionantes ibones de Batisielles envuelto en un entorno bucólico y el Ibón de Gías rodeado de un mar de rocas.

9 – Valle de Vallibierna

El río Vallibierna forma este precioso valle. Son numerosos los rincones que esconde; ejemplo los ibones de Llauset y Vallibierna.

Entre las muy escasas construcciones existentes destacan, por sus formas y el entorno, la cabaña de Quillón y el refugio de Vallibierna, 1950 m.

Valle de Vallibierta - ibon de llauset de ToNi DPZ en Flickr
Valle de Vallibierta – ibon de llauset de ToNi DPZ en Flickr

10 – Pico Aneto

Pico Aneto de Gareth Jones en Flickr
Pico Aneto de Gareth Jones en Flickr

Con 3.404 m es la máxima altitud de la cordillera pirenaica. Su ascensión se realiza por varias vías siendo la más clásica la que parte del refugio de Reclusa a 2.140 m. Por supuesto esta excursión está reservada para personas preparar físicamente pero para el resto podemos admirar su rotundidad sobrecojedora.