4 Pueblos de Huesca que merecen ser descubiertos 🤩🏘 y Qué Hacer en ellos

Tramacastilla de Tena de @uri_masdeu

Si buscas una escapada otoñal tranquila, estos pequeños pueblos de Huesca son el destino perfecto. Con su arquitectura de piedra, tejados de losa e iglesias románicas, cada rincón desprende encanto y tradición. Rodeados de paisajes montañosos y valles tranquilos, ofrecen una experiencia única, ideal para disfrutar de los colores del otoño y la paz del Pirineo.

ARÉN 

Fotografía de Turismo de Aragón

Arén, conocido como el «pueblo de los dinosaurios», alberga en el yacimiento Blasi restos de los últimos dinosaurios que habitaron la Tierra. Su casco antiguo, declarado Conjunto Histórico Artístico, sorprende con calles estrechas, arcos de piedra, el imponente Castillo de Arén y la iglesia barroca de San Martín, que destaca por su soberbia torre campanario.

En la plaza Mayor, rodeada de arcos porticados, se encuentra el Centro de Interpretación de la Ribagorza y el Museo de los Dinosaurios, donde se exhiben los hallazgos paleontológicos. Arén combina historia, arquitectura medieval y naturaleza, siendo un rincón único en el Pirineo oscense.

¿QUÉ HACER EN ARÉN Y ALREDEDORES?

Explora el mundo de los dinosaurios en un viaje histórico

Disfruta del paisaje con estas excursiones, tanto a pie como en BTT

Pasea por sus calles descubriendo el patrimonio cultural

Fotografía de https://montsecdearagon.com/

BOTAYA

Fotografía de www.romanicoaragones.com

Botaya, en la sierra de San Juan de la Peña, es un tesoro de arquitectura tradicional renacido gracias a jóvenes familias que restauraron sus casas con piedra, madera y tejados de losa. Este conjunto armonioso, ligado al cercano monasterio, destaca por sus chimeneas únicas y su rica historia.

En su plaza central sobresale la iglesia de San Esteban, de origen románico, con un valioso tímpano que muestra a Cristo y los apóstoles. Botaya combina tradición, belleza y la esencia de la vida rural en un rincón único de La Jacetania.

¿QUÉ HACER EN BOTAYA Y ALREDEDORES?

Pasea por sus calles disfrutando del silencio y la tranquilidad

Visita su patrimonio cultural

Acércate al Monasterio de San Juan de la Peña 

Monasterio de San Juan de la Peña

ARAGÜÉS DEL PUERTO

Fotografía de araguesdelpuerto.es

Aragüés del Puerto, a los pies del Bisaurín, conserva la esencia del Pirineo con sus casas de piedra, chimeneas troncónicas y elementos tradicionales como espantabrujas. Este tranquilo pueblo destaca por su armonía arquitectónica y su conexión con las creencias y mitos locales.

Con tres plazas principales y siete fuentes, su casco urbano compacto invita a pasear y disfrutar de su autenticidad. La plaza del Ayuntamiento, centro social del pueblo, y las bordas pastoriles en lo alto completan este rincón único del Valle de Osia.

¿QUÉ HACER EN ARAGÜÉS DEL PUERTO Y ALREDEDORES?

Déjate llevar por sus plazas y calles

Explora el Parque Natural de los Valles Occidentales

Conecta con la naturaleza en diferentes caminatasexcursiones

Fotografía de araguesdelpuerto.es

 

TRAMACASTILLA DE TENA

Tramacastilla de Tena de @uri_masdeu

Tramacastilla, en el valle de Tena, destaca por su entorno natural en la Sierra de Partacua, llena de ibones, barrancos y bosques. Su arquitectura de piedra y madera conserva el encanto tradicional, mientras se ha renovado como destino de descanso y naturaleza.

Cerca de las estaciones de esquí de Panticosa y Formigal, el pueblo mantiene su esencia con calles empedradas y la iglesia románica de San Martín. La Sierra de Partacua y el bosque de Betato añaden belleza y misterio a este tranquilo rincón del Pirineo.

¿QUÉ HACER EN TRAMACASTILLA Y ALREDEDORES?

Aprovecha los colores del otoño para realizar senderismo en la naturaleza

Pasea por sus calles en zig-zag disfrutando de la arquitectura

Aprovecha tu viaje para degustar los platos más tradicionales (y no tan tradicionales)

 

En estos pueblos se respira una paz única, lejos del ruido y la prisa. Si buscas desconectar y conectar con lo auténtico, no dudes en visitar estos rincones del Pirineo. Y para ti, ¿cuáles son los mejores pueblos con encanto? 

Fuente: Pueblos con encanto del Pirineo. Juan Gavasa y Ainhoa Camino (libro)