🧙‍♀️ Actividades que una bruja no se perdería este fin de semana en el Valle de Tena

Fotografía de José Luis

Con la llegada del buen tiempo apetece hacer planes al aire libre. Hoy os traemos unas cuentas ideas para este fin de semana con el fin de sacarle partido al Valle de Tena. ¿Preparados?

Feria de Brujas, Mitos y Leyendas

II Feria De Brujas, Mitos Y Leyendas Del Valle De Tena. Fuente: Facebook de la FeriaEn Sallent de Gállego vive este fin de semana un momento mágico en su calendario puesto que celebra la VIII Feria de Brujas, Mitos y Leyendas del Valle de Tena.

Desde el viernes hasta el domingo, os esperan un montón de actividades como el Mercado Mágico, animación por las calles, exposiciones, charlas, teatro, sendas del miedo e incluso excursiones.

Si pasáis allí el fin de semana, podéis aprovechar y realizar otras actividades en contacto con la naturaleza. Nosotros os recomendamos dos. Una, realizar una excursión a pie alrededor del embalse de Lanuza y otra para subiros a la bicicleta que os llevará hasta Iboncincho.

Disfruta de paseos en barco por el embalse de Lanuza

Disfruta realizando las actividades que más te gustan desde el embarcadero de Suscalar, disponen de una gran gama de material náutico en alquiler a vuestra disposición. Desde embarcaciones hasta Piragua individual como Piragua Doble, Padel Surf, Windsurf, Hidropedales, Vela ligera y hasta Canoa canadiense. Es un lugar mágico para aprender a disfrutar de la experiencia de brindan los deportes náuticos.

Fotografía de www.embarcaderosuscalar.com

Senderismo por el embalse de Lanuza

Paseo por Lanuza. Foto: Alfredo GarzoPoneros bien de crema solar, gorra, un calzado adecuado y llevad agua en vuestra mochila. Os invitamos a que paseeis por este Camino Natural para disfrutar de la belleza del entorno. Es apto para todo tipo de senderistas. La ruta comienza en la carretera A-136 de acceso a Sallent de Gállego. Desde allí tendréis que ascender una pequeña cuesta hasta llegar a unas naves de ganado donde giraréis hacia el embalse. Después de pasar un tramo de ascenso entre nogales llegaréis a la primera área de descanso donde podréis disfrutar del paisaje y de las aves que anidan en el lugar (buitres leonados, mayoritariamente). También tendréis una panorámica perfecta de la Peña Foratata, en cuyos pies se encuentra Sallent de Gállego. Haced fotos para inmortalizar el momento.

Continuad la marcha observando el agua del embalse. Llegaréis a otra senda cubierta por vegetación que os resguardará del sol y os refrescará. Allí veréis abedules, avellanos, fresnos, cerezos y sauces. Estaréis enfrente de Lanuza (donde se celebra el famoso festival de Pirineos Sur). Llegaréis a la segunda área de descanso con nuevas vistas. Después o bien desandáis lo andado para regresar a Sallent de Gállego o bordeáis el embalse para regresar por la otra orilla y visitar Lanuza. El recorrido de ida y vuelta es de seis kilómetros.

Ruta BTT desde Sallent de Gállego hasta Ibonciecho

Ruta en BTT desde Sallent hasta Ibonciecho. Foto de Alfredo Garzo

Si vuestra preferencia es hacer algo de bicicleta, una ruta que nos recomiendan desde BTT Pirineos Alto Gállego es la que os llevará hasta Ibonciecho. Rodaréis por senda, pista y carretera por lo que se necesita un nivel alto de preparación para poder llevarla acabo. Son un total de 21 kilómetros en los que el desnivel exige un buen estado de forma. Se sale desde Sallent de Gállego en dirección al embalse de La Sarra. Hay que rodearlo y a continuación ascender hasta un repetidor de teléfonos, después descenso hasta alcanzar un pequeño bosque. En la parte alta del recorrido, lo mejor es que os bajéis de la bicicleta y observéis las vistas del Valle, ya que son impresionantes.. Durante el recorrido veréis pinos negros de gran altitud y si sois observadores quizá os sorprenda alguna familia de marmotas.

Tras un día de ejercicio, os espera Sallent de Gállego, que seguirá sumido en sus jornadas de magia.