El Día de la Faldeta 💃🏻🌸. Una fiesta de Interés Nacional que también homenajea a la mujer

La localidad oscense de Fraga se prepara para celebrar, el próximo 23 de Abril, su tradicional día de la Faldeta. Una jornada de exaltación de la cultura popular, de sus raíces y también un homenaje que rinde a sus raíces y tradiciones! especialmente un homenaje a la figura de la mujer fragatina.
Desde 1977 la ciudad de Fraga rinde un homenaje a su historia y tradiciones a partir de la figura de la mujer. Los valores, la entrega y el arrojo a la hora de afrontar la vida, hicieron merecedora a la mujer fragatina de una celebración que se ha convertido en Fiesta de Interés Turístico Nacional, «La Faldeta».
En la actualidad, y tras más de cuarenta años, la esencia de la fiesta sigue intacta; la figura de les «jaies», las antiguas abuelas, enfundadas en sus sayas, jubones y mantones durante toda su vida, es la parte visible de este homenaje. Ellas supieron combinar como nadie el respeto a la tradición de su pueblo y mantener la esencia de lo popular en sus ropajes, su peinado y su lenguaje hasta inicios del siglo XXI, fecha en la que seguían vistiendo de forma tradicional.
La recreación y teatralización de una boda fragatina, siguiendo los usos y costumbres de la época, es el hilo conductor de la fiesta.
La Boda Fragatina
Como es habitual, el hilo conductor del Día de la Faldeta será la recreación de la boda fragatina tradicional del siglo XIX, en la que los peñeros mayores interpretarán a los novios. La recreación comenzará a las 8:00 de la mañana a cargo de la Banda de Cornetas y Tambores de Fraga, «Despertem al nòvio i a la nòvia«.
Después, cientos de fragatinos vestidos con el traje típico, en sus distintas versiones, desfilarán desde los Jardines Juan Carlos I hasta llegar a la iglesia de San Pedro, donde tendrá lugar la misa baturra. Además, recorrerán las once estampas repartidas por el casco histórico de la ciudad con la recreación de distintas escenas costumbristas.
Estas son las once estampas y su ubicación:
- 1ª Estampa. “Menudo sarao” Taberna interactiva de Peña Fragatina.
Lugar: Pista de Santa Quiteria. - 2ª Estampa. “Les firetes” Actividad infantil.
Lugar: Paseo Barrón / Cegonyer. - 3ª Estampa. “Ha arribat lo retratista”
Lugar: Paseo Barrón / Cegonyer. - 4ª Estampa. “Les fadrines Fragatines van de blanques”
Lugar: Zona C/ Parroquia. - 5ª Estampa. “Encaixonem Figues”
Lugar: C/ Santo Domingo (Plaza Quatre Cantons) - 6ª Estampa. “Estem de mondongo i fem canissos”
Lugar: Plaza Nueva - 7ª Estampa. “Passant la tarda”
Lugar: C/ San Sebastián - 8ª Estampa. “Anem a estudi”
Lugar: C/ San Sebastián - 9ª Estampa. “Venim a Vendre”
Lugar: Plaza San Pedro - 10ª Estampa. “Los Gigants de Fraga”
Lugar:. Plaza San Pedro - 11º Estampa. “Jocs pals xiquets i xiquetes “ Actividad infantil. Con zona de bar.
Lugar: Plaza San Pedro.
A las 13.00 horas, el cortejo nupcial se dirigirá desde la plaza de San Pedro hasta la zona de La Pista en la calle Santa Quiteria donde se bailará un vals en honor a los novios y a continuación tendrá lugar la recreación de ‘Lo retrato dels novios’.
Seguidamente, a las 18.00 horas llegará una de las actividades fundamentales del Día de la Faldeta con el HOMENAJE A LES DONES DE FALDETES. “50 ANYS RONDALLANT”. Actuación teatralizada a cargo de la Rondalla de Peña Fragatina.
Visitas Guiadas especiales
Visitas comentadas “Día de la Faldeta”
Durante la mañana del ‘Día de La Faldeta’ se ofrecerán visitas comentadas para recorrer los principales atractivos de la fiesta: el desfile, las estampas, la boda fragatina,… una ruta acompañada de detalles, anécdotas e historia de las tradiciones y costumbres de la ciudad de Fraga y sus habitantes. Estas visitas se iniciarán a las 10:30h de la mañana y finalizarán a las 12:30 h. introduciendo a los visitantes en el centro de las actividades de esta fecha.
- INSCRIPCIONES EN HTTPS://RESERVAS.FRAGA.ORG O LLAMANDO AL 974 471 876
Visita guiada Fraga
Para completar la jornada, por la tarde, habrá dos horarios para realizar visitas guiadas por algunos de los puntos más relevantes de la ciudad de Fraga: Iglesia San Pedro, Palacio Montcada, Lo Castell,… adentrándonos en la historia, cultura y patrimonio de Fraga. La duración de la ruta será de 90 minutos aprox. y comenzará a las 17:30 h desde la Oficina de Turismo.
- INSCRIPCIONES EN HTTPS://RESERVAS.FRAGA.ORG O LLAMANDO AL 974 471 876
Fuentes y Fotografías: www.fraga.org , El Periodico de Aragón