Excursión y leyenda de la milenaria Carrasca de Lecina 👣🌳
Nuestra carrasca milenaria de Lecina 🌳, ya fue premiada con el galardón El árbol del año en España, y ahora representará a España en el concurso europeo del 2021 «Tree of the year».
Hoy se han abierto las votaciones para elegir el Árbol Europeo y necesitamos tu ayuda para que gane! Solo tenéis que votarla aquí:
Esta antigua y milenaria vecina de Lecina es querida por todos sus habitantes. Se celebran bodas bajo su copa, se han sellado pactos bajos sus hojas e incluso cuenta con su propia leyenda. Fué nombrada Árbol Singular de Aragón.
Tiene una altura de 16,5 metros y el diametro de su copa es de 28m con una superficie de 615 m2. Y da grandes cantidades de bellotas por ello se la conoce como la Castañera. 🙂
Cuentan que hace mucho tiempo, Lecina estaba rodeada por unos impenetrables y misteriosos bosques de encinas y robles, donde se ocultaban lobos, osos y también las brujas. Los vecinos temían a las brujas ya que les causaban crueles desgracias. Causaban la enfermedad y muerte a personas y animales, o les mandaman terribles tormentas que asolaban la localidad.
Sin embargo las carrascas del bosque estaban contentas, tal era el temor de las gentes del lugar que no se atrevían a entrar en el bosque para hacer leña. Una de las más jóvenes de las cararscas no estaba muy contenta por la mala fama que tenía el bosque y sentía pena por los habitantes del pueblo. Tan disgutada estaba que no dejaba refugiarse en sus ramas a las brujas.
Fuente fotografía: www.ibanbarrenetxea.com
Por esta actitud eran frecuentes las discusiones con los demás árboles. Las brujas, que escucharon las protestas de la joven carrasca, decidieron irse a otro bosque y para agradecer el apoyo prestado por las más viejas les concedieron todo lo que desearan.
Las más presumidas quisieron que sus ramas y hojas fuesen de oro. Otras desearon desprender uno de los más deliciosos permufes, y el resto pidieron que sus hojas fuesen brillantes y de cristal. Sólo la pequeña carrasca quiso continuar siendo como siempre.
Las brujas les concedieron sus deseos. Al tercer día desde que las brujas abandonaron el bosque se desató una terrible tormenta de viento y nieve. Se repente las hojas de cristal cayeron al suelo hechas añicos y esos árboles terminaron muriendo.
Otro día, un pastor no pudo impedir que su rebaño se lanzara a comer las hojas aromáticas. Desde entonces, los habitantes, cortaron esas encinas para alimentar a sus ganados con las hojas. En el bosque solo quedaban, además de nuestra pequeña carrasca, los árboles convertidos en oro. Pronto fueron desmenuzados por ladrones y vecinos.
De todo ese impenetrable bosque solo quedaba nuestra pequeña carrasca, que desde entonces todos respetaron y no dejó de crecer.
Para acceder a ella, desde la plaza de Lecina, se toma la calle situada junto al muro del cementerio de la iglesia. Cuando llegamos a la última casa, la calle se convierte en un camino entre paredes de piedra. A menos de 4 minutos veremos que parte del muro situado a la izquierda se ha caído y permite entrar sin ninguna dificultad a una era, donde hay un pajar sin tejado y la espectacular carrasca.
Lecina. Foto de shelbyforester1223: https://www.flickr.com/photos/shelbyforester1223/
Existen también otras famosas carrascas, como «la La Carrasca de las Coronas», árbol legendario que está incluido en el escudo de Aragón. En el cuartel superior izquierdo está representada una encina sobre la que aparece una cruz latina de color rojo.
Según la leyenda los jacetanos habían venido desde San Juan de la Peña hasta Aínsa para reconquistar este territorio a los sarracenos. Cuando los cristíanos iban perdiendo la batalla apareció una cruz roja sobre una encina y entonces cambió la suerte de la batalla, conquistando los cristianos Aínsa. Desde entonces la encina y la cruz roja es el símbolo de Sobrarbe (“sobre árbol”).
Esta web usa cookies para mejorar tu experiencia. Asumiremos que estás de acuerdo con ellas, aunque, si lo deseas, puedes rechazarlas. Leer más
Las cookies son pequeños archivos de texto que pueden ser usados por las webs para hacer más eficiente la experiencia del usuario. La ley establece que podemos almacenar cookies en tu dispositivo si son estrictamente necesarias para el funcionamiento de este sitio. Para todos los demás tipos de cookies, necesitamos tu permiso. Este sitio utiliza diferentes tipos de cookies. Algunas cookies son colocadas por los servicios de terceros que aparecen en nuestras páginas.
Las cookies necesarias ayudan a hacer que una web sea utilizable al activar funciones básicas, como la navegación por la página y el acceso a áreas seguras de la web. La web no puede funcionar correctamente sin estas cookies.
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes a través de las webs. La intención es mostrar anuncios que sean relevantes y atractivos para el usuario individual y, por tanto, más valiosos para los editores y los anunciantes de terceros.
Las cookies de análisis ayudan a los propietarios de las webs a comprender cómo interactúan los visitantes con las webs recopilando y facilitando información de forma anónima.
Las cookies de preferencias permiten a una web recordar información que cambia la forma en que se comporta o se ve la web, como tu idioma preferido o la región en la que te encuentras.