La espectacular Ruta por las Iglesias del Serrablo ⛪️ y sus museos etnológico y de dibujo

No todo son rutas naturales, ¡Huesca es mucho más! Cuenta con un rico patrimonio que se encuentra repartido por toda la provincia. Hoy, os recomendamos esta ruta cultural para realizarla en una jornada donde descubriréis las impresionantes iglesias del Serrablo y sus interesantes e impactantes museos. Aprovecha y disfruta la oportunidad que te ofrece la Comarca del Alto Gállego (Huesca) con las visitas guiadas que han programado para los meses de noviembre, diciembre y enero. Te invitan a descubrir su mágico entorno en familia, junto a un guía local.
Seguro que te enamoras de sus monumentos, paisajes y entorno, los conocerás de una forma amena y divertida!! 🤗 😀
Esta es la programación:
🟢 NOVIEMBRE
Visita Iglesias del Serrablo 4,11,18,y 2, Barbenuta el día 11, Tramacastilla 18 y Artosilla el 25
🟢 DICIEMBRE
Visita las Iglesias de Serrablo los sábados 2, 9, 16, 23 y 30. Descubre Biescas (día 6), Sallent (día 7) o Gésera (el día 8)
🟢 ENERO
Conoce las Iglesias de Serrablo los Sábados 6, 13, 20 y 27. Sallent de Gállego (día 3) o Biescas (día 4)
👉🏼 Y aquí, podrás ver los detalles de las visitas, cómo apuntarte, horarios, etc.
¿QUIERES IR POR TU CUENTA? TE MONTAMOS LA RUTA:
Ruta por las Iglesias del Serrablo
Este conjunto de iglesias tan peculiares y con unas características comunes, bien se merecían un Centro de Interpretación abierto en 2017.

Estas iglesias están fechadas entre el siglo X y el XI adscritas también, según teorías, al arte mozárabe o al primer Románico aragonés. Los elementos que las distinguen son el empleo del arco de herradura y marcos a modo de alfices en puertas y ventanas; la aparición de airosas torres o entre los elementos más sobresalientes, los peculiares ábsides recorridos por una sucesión de arcuacines murales adosadas, que se coronan con un friso de baquetones o rollos.

Por eso hoy os proponemos la maravillosa ruta por las iglesias del Serrablo, a la par que os detallaremos otros edificios de interés localizables en los distintos puntos que se van a recorrer.
Aquí tenéis la ruta completa >
Museo Etnológico y de Dibujo
Para completar esta magnífica ruta os recomendamos la visita de estos dos museos, primero por la preciosa localización de los mismos y por su puesto, por el contenido que ofrecen al visitante. Conozcámoslos un poquito mejor:
1 – Museo Ángel Orensanz y Artes del Serrablo
Este museo pionero y referente de la etnología del Pirineo, exhibe también una colección de esculturas de Ángel Orensanz en un original continente: Casa Batanero.
HORARIO
Abierto de martes a domingo, festivos incluidos.
De 10 a 13.30 horas y de 15 a 18.30 horas.
LUNES CERRADO.
EL MUSEO PERMANECERÁ CERRADO
- En octubre, el museo permanecerá cerrado POR LA TARDE los días: 1,6,15,20 y 29.
- Los días 25 de diciembre, 1 de enero y 25 de julio, así como la tarde del 24 y 31 de diciembre.
DÓNDE SE ENCUENTRA
C/ San Nicolás de Bari, 1
22609 EL Puente de Sabiñánigo (Huesca)
Teléfono: 974 484261
e-mail: museoorensanz@aytosabi.es

2 – Museo de Dibujo JULIO GAVIN «Castillo de Larrés»
El Castillo de Larrés, situado en el núcleo del mismo nombre, es un edificio bajomedieval del siglo XV restaurado por la Asociación «Amigos de Serrablo» e inaugurado en 1986 para albergar el Museo de Dibujo «Julio Gavín – Castillo de Larrés».
HORARIO DE VISITAS:
De septiembre a junio
- De martes a domingo, de 10 a 13:30 y de 16 a 19 horas.
- Lunes permanece cerrado
Julio – agosto
- Abierto todos los días, de 10 a 14 y de 16.30 a 20.30 horas.
DIRECCIÓN Y TELÉFONO
C/ La Iglesia, s/n. 22612 Larrés (Huesca)2
2600 Sabiñánigo (Huesca)
Teléfono: 974482981
E-mail: museodibujo@serrablo.org
Más información: www.serrablo.org/museodibujo



Fuente: Web Pirineos Alto Gállego