🗿 Los 12 Dólmenes más populares del Alto Aragón y que no deberías perderte!

Existen multitud de ellos esparcidos por toda la provincia, aquí tenéis una relación de todos ellos. Así que nosotros os vamos a hablar de los más representativos.

Entre los términos municipales de Hecho y Ansó, destaca el conjunto megalítico de Guarrinza, es el mayor de todo el Pirineo.
Destacando la excursión al dolmen de Agua Tuerta, uno de los más conocidos gracias a su excelente estado de conservación y al espectacular paisaje que lo rodea.

Una dura ascensión hasta el Puerto de Palo, lleva al círculo de las Foyas, siendo a sus 1.810 metros de altitud el más elevado del Pirineo.

Además, el yacimiento de la Corona de los Muertos, en la Selva de Oza, alberga más de 120 círculos de piedra que corresponden a fondos de cabañas y permiten conocer más sobre la vida de los primeros pobladores de la cordillera pirenaica.
Todos los restos encontrados en esta zona arqueológica se muestran y explican en el Centro de Interpretación del Megalitismo Pirenaico y de la Val d’Hecho, que además, en temporada alta, organiza excursiones guiadas a los monumentos megalíticos del valle.

En el valle del Aragón se encuentra el conjunto dolménico de Villanúa. Un recorrido por el dolmen de las Güixas, el de Letranz y el de las Tres Peñas, en un radio de unos 7 kilómetros.

Por el valle de Tena se encuentra el dolmen de Santa Elena, ubicado muy cerca del camino que asciende hacia la ermita del mismo nombre, en la localidad de Biescas.
El dolmen que se conoce no es la formación original, ya que hasta que llegó la guerra civil a tierras aragonesas, el conjunto contaba con dos dólmenes. Durante la contienda, éstos fueron destruidos y en la década de los setenta se reconstruyó el que ahora se puede contemplar.

El dolmen de Tella, conocido también con el nombre de Piedra de Vasar o Losa de la Campa, es uno de los más famosos de la península ibérica. Subiendo hacia Tella y poco antes de llegar a la localidad, la carretera deja a tan solo un paseo del lugar.

En la Sierra de Guara, rodeado de leyendas ancestrales, se encuentra el dolmen de la Losa Mora. Para llegar hasta él, se debe partir de Rodellar en dirección hacia el conocido barranco de Mascún.

En la zona más oriental del Pirineo aragonés, en el municipio de Arén, se encuentra el conjunto megalítico de Cornudella, donde destaca el dolmen de la Cabañeta del Fornó y el de la Cabañeta del Tancat de Dalt. El bosque de robles en el que se encuentran es frondoso, lo que dificulta su localización.
¿Nos vamos de Ruta Megalítica?
Fuente: Heraldo del Alto Aragón