Ven a descubrir el paraíso del Cañón de Añisclo 🚘 Ruta en coche con pequeñas excursiones
Hoy os proponemos una ruta preciosa para realizar en una jornada, en la cual necesitaremos del coche y realizaremos pequeñas excursiones a lo largo del trayecto!.
Desde Escalona cogeremos el desvío hacia el cañón de Añisclo. En pocos minutos veremos la unión de los ríos Yesa y Bellós, y en seguida veremos Puyarruego sobre un tozal donde destaca casa Bardaxí, y la iglesia de San Pedro, del siglo XVI.
Seguimos por la carretera junto al rio Bellós y, atravesaremos un puente para cambiar al otro margen del río Bellos, y seguiremos ascendiendo hasta entrar en el Parque Nacional de Ordesa.
Seguiremos por la carretera y tomaremos dirección Buerba y Vió. De bajada al Cañón junto a una pequeña borda, se puede disfrutar de una magnífica vista de Sestrales a la derecha, el cañón, Mondoto y, al fondo, las Treserols.
En Buerba se conservan edificios de interés en su pintoresca plaza y el conjunto de pajares y eras. Algunos de los habitantes del lugar mantienen la tradición de la talla del boj.
En Vió destacan algunas muestras de arquitectura tradicional y su iglesia del siglo XII, con ábside románico de tradición lombarda, en cuyo interior se ha realizado una copia de las pinturas del siglo XIII trasladadas al Museo Diocesano de Barbastro.
Llegamos a un aparcamiento desde donde parten diversas excursiones: una conduce a la ermita rupestre de San Úrbez.
Otras posibilidades son el ascenso por el cañón de Añisclo hasta la Fuenblanca (unas 4 h), la visita a la cueva de los Moros, surcada por un cauce subterráneo y fácil de recorrer (provistos de luz y ropa adecuada), o a las ruinas del molino harinero del barranco de Aso, que también se dedicó a la producción de electricidad.
De nuevo en dirección a Nerín, tras cruzar el puente sobre el barranco de Aso, una pista sale a la derecha, cerrada con cadena, por lo que se ha de seguir andando hasta Sercué pueblo con interesantes elementos de arquitectura tradicional y su iglesia de estilo Románico popular tardío.
Avanzando hasta las paredes del cañón de Añisclo, se tendrá una magnífica vista. Ya en Nerín, se puede tomar un autobús que conduce a los miradores sobre el cañón de Ordesa. Desde esta localidad parte una pista, cerrada con barrera, que accede a Cuello Arenas, sobre esta pista están los restos de la ermita románica de la Virgen del Castillo.
Se continúa hasta Fanlo. A la izquierda quedará Buisán, con casa Latorre, una torre defensiva convertida en vivienda.
En Fanlo son la casa del Señor -en estado ruinoso- y casa Ruba, con torre circular, las construcciones más notables; otras casas conservan escudos en las fachadas. Cuenta con dos iglesias, la de Nuestra Señora de los Dolores en la plaza y la colegiata de los Santos Reyes en la parte baja.
La carretera desciende bordeando el barranco de Chate o Jalle hacia Sarvisé, con las laderas pobladas por bosques de caducifolias.
Nuestro camino terminará en Broto, tan representativo del río Ara. Y como colofón iremos a visitar la Cascada de Sorrosal a tan solo 5 minutos andando desde Broto, que es un afluente del Ara.
Fuente Libro Sobrarbe Rutas Cai