Walking Festival Valle de Benasque 🌲🏔🍁 el primer  festival de senderismo en Aragón.

Os presentamos el  Walking Festival Valle de Benasque, primer  festival de senderismo en Aragón. 🌲🏔🍁 Paisaje y cultura se aúnan en el primer Walking Festival del Valle de Benasque el próximo 2 y 3 de octubre de 2021.

Un evento en el que podrás conectar con la naturaleza a través diferentes de rutas guiadas en grupos muy reducidos, disfrutando además de la cultura, de los sabores de la gastronomía local y de la historia del Valle.

Este otoño queremos despertar tus pupilas, que disfrutes de los colores ocres, rojizos y los aromas propios de un otoño en este precioso valle pirenaico.

¿Qué te espera?:

  • Descubrir las sendas con nuestros guías locales.
  • Disfrutar del silencio y fundirte en la naturaleza.
  • Saborear la gastronomía local.

RUTA 1 – Un camino, una canción

El valle de Estós, lugar privilegiado por su inmensa belleza y gran mirador de grandes macizos montañosos del Parque Natural Posets-Maladeta, muestra todo su esplendor en otoño.

Fotografía de @jlozanooo

Puntos de interés:

– Recorrer el valle de Estós con vistas de los macizos de Perdiguero y Posets.

– Recorrer bosques de hayas, avellanos y una gran diversidad natural.

– Posibilidad de avistar el tan especial urogallo, además de otra innumerable cantidad de aves diferentes como águilas reales o buitres.

– Visita a lugares especiales de la historia del valle como son la cabaña de La Coma o el cuartel militar abandonado, además de la famosa cabaña de El Turmo.

  • Distancia 6,7 Km
  • Duración 3 horas
  • Nivel de exigencia técnica Bajo
  • Nivel de exigencia física Bajo
  • Tipo de recorrido Circular

Ver más y RESERVAR >

RUTA 2 – Más que un paso entre montañas

El Congosto de Ventamillo, fin del glaciar del Aneto hace miles de año, hace de majestuosa entrada al Valle de Benasque y alberga un rico hábitat de rapaces y frondosos bosques de hayas, bosques y pinos.

Congosto de Ventamillo. Fotografía de @mgabal83

Puntos de interés:

– Vistas inmejorables de los abruptos acantilados del desfiladero, del valle del Ésera y del macizo de las maladetas.

– Nidificación y hábitat de rapaces como el buitre leonado y el quebrantahuesos.

– Frondosos bosques de hayas, bosques y pinos además de refugio de especies endémicas como la “Petrocoptis pseudoviscosa”.

– Visita a la ermita Virgen de Gracia (El Run), excepcional joya románica lombarda del siglo XII con varias proezas de la época y algún secreto.

  • Distancia 9 Km
  • Duración 3 horas
  • Nivel de exigencia técnica Bajo
  • Nivel de exigencia física Bajo-Medio
  • Tipo de recorrido Lineal

Ver más Y RESERVAR >

RUTA 3 – Los secretos del agua

El Forau d’Aigualluts, donde las aguas del deshielo del Aneto bajan en torrente y desaparecen sin dejar rastro, se transforma en la excusa perfecta para conocer el corazón del Parque Natural Posets Maladeta.

Forau de Aiguallut

Puntos de interés:

– Adentrarnos en el fondo del Valle de Benasque y disfrutar de las vistas del macizo de las Maladetas y el Pico Aneto.

– Recorrer el camino que seguía el antiguo glaciar que ha modelado el Valle de Benasque.

– Posibilidad de avistar el tan especial quebrantahuesos, posiblemente alguna marmota, sarrio y alguna que otra ave que habita a esas alturas.

– Visitar la dolina en la que desaparecen las aguas del glaciar del Aneto.

  • Distancia 4,5 Km
  • Duración 3,5 horas
  • Nivel de exigencia técnica Bajo
  • Nivel de exigencia física Bajo-Medio
  • Tipo de recorrido Circular

Ver más y RESERVAR >

RUTA 4 – Colores y sonidos de otoño

La Selva de Conques se transforma con la llegada del otoño. Bosques de avellanos, robles, fresnos y álamos y una amplia diversidad faunística, son posibles gracias a todos los pequeños barrancos que discurren por esta «selva».

Selva de Conques. Fotografía de @hymervandreams

Punto de interés:

– Conocer el patrimonio escondido y no tan escondido de los pequeños pueblos del Valle de Benasque.

Adentrarnos en el bosque para disfrutar de la diversidad de flora y fauna del lugar.

– Posibilidad de encontrar rastros y huellas de animales como el jabalí, el corzo, la liebre.

  • Distancia 7,8 Km
  • Duración 4 horas
  • Nivel de exigencia técnica Medio
  • Nivel de exigencia física Bajo
  • Tipo de recorrido Circular

Ver más y RESERVAR >

RUTA 5 – Atalaya entre gigantes de 3000

Una cima panorámica y excelente mirador del macizo de las Maladetas que pondrá a prueba nuestras fuerzas y destreza en algún paso.

Pico de Sacroux. Fotografía de @ramses_y_punto

Puntos de interés:

– Inmejorables vistas del macizo de la Maladeta y su glaciar.

Visita Ibon de Gorgutes y Puerto de la Glera, dos lugares emblemáticos del valle de Benasque.

– Cruzaremos un frondoso bosque de pino Negro ( pinus Uncinata).

Visita a los llanos del hospital, histórico y pintoresco lugar cargado de secretos que hará las delicias de los excursionistas.

  • Distancia 8,5 Km
  • Duración 7 horas
  • Nivel de exigencia técnica Medio-Alto
  • Nivel de exigencia física Alto
  • Tipo de recorrido Lineal

Ver más y RESERVAR >

RUTA 6 – Capricho de una época pasada

El ibón de Llosás, resultado del trabajo del hielo a lo largo de miles de años, forma un maravilloso anfiteatro a las faldas del Aneto.

Ibón de Llosas. Fotografía de @holarru

Punto de interés:

– Circo y cubetas Glaciares.

– Los bosques de Pino Negro y arbustos como el Rododendro y Arándano.

  • Distancia 6,5 Km
  • Duración 4 horas
  • Nivel de exigencia técnica Medio
  • Nivel de exigencia física Medio
  • Tipo de recorrido Lineal

Ver más y RESERVAR >